TEST SOBRE LA ANSIEDAD
- Dr. Rey Estrada
- 7 oct 2022
- 2 Min. de lectura
La ansiedad forma parte de nuestras emociones del alma, y es natural sentirla ante determinadas situaciones como un imprevisto, un cambio de domicilio o de trabajo, un accidente, o cualquier evento que consideremos un peligro o que nos resulte difícil de manejar, como ha sido el caso de la pandemia 19 y todas las noticias y medidas colaterales que ha conllevado.
Cuando la ansiedad es recurrente sin que existan motivos justificados que la desencadenen, o cuando es el entorno en el que vivimos el que nos genera una ansiedad constante, podría llegar a tener graves consecuencias para la salud.
Comprueba con este test de ansiedad si tus niveles en esta emoción son normales, o si sufres un trastorno de ansiedad.
Síntomas físicos:
___Sensación de angustia o aprensión.
___Dificultad para estar quieto.
___Intranquilidad.
___Aumento de la frecuencia cardiaca (palpitaciones) sin enfermedad conocida que la justifique.
___Fatiga, especialmente importante al final del día.
___Alteraciones en el sueño; tardas en quedarte dormido, te despiertas varias veces o despiertas antes de lo previsto.
___Sensación de tensión muscular que puede ir acompañada de dolor en determinadas partes de tu cuerpo (cuello, espalda, cabeza, etcétera)
Síntomas Cognitivos:
Dificultad para concentrarte.
___Sensación de bloqueo mental.
___Anticipación de acontecimientos negativos.
___Catastrofismo.
___Falta de memoria (dificultad para recordar cosas).Pensamientos o imágenes desagradables.
___Dificultad para tomar decisiones (por ejemplo “das vueltas a la cabeza” sin llegar a decidirte).
Síntomas Comportamentales:
Fumas, comes o bebes para calmar tu ansiedad.
___Evitas o escapas de determinadas situaciones.
___Haces movimientos repetitivos (tocarte el pelo, temblor de piernas).
___Te mueves más de lo habitual.
___Movimientos torpes (por ejemplo se te caen las cosas).
___Llanto para aliviar tu malestar.
SI REQUIERE AYUDA PROFESIONAL: Consulta

Comentarios