TEST SOBRE EL ORGULLO
- Dr. Rey Estrada
- 14 mar
- 3 Min. de lectura
Todos buscamos potenciar nuestra autoestima. La autoestima comienza a descender por aspectos de inseguridad y de insatisfacción. Lo que monta encima de ella es el orgullo y el
narcisismo. Hay un orgullo natural en un nivel adecuado de autoestima. Surgen los problemas interpersonales debido a la creencia de que soy más que otro, o que mis opiniones son más válidas que las del resto. Y ponerte esa coraza puede afectar tus relaciones con los demás.
Quién es orgulloso en exceso tiende a no ser flexible, no manejar la palabra perdón ni ser capaz de ceder ante los demás, con lo que tienden más a obcecarse en tener razón que en ser sociales o felices. Se muestran altivas ante los otros actuando hacia ellos de forma arrogante y despreciando sus necesidades, opiniones o preferencias. Manejan un exceso de confianza en sí mismos. Esto hace tratar a los demás de forma soberbia. Consideran que todo lo que hacen o deciden está bien hecho; sus decisiones y formas de ver el mundo son simplemente “perfectas” en comparación a las del resto de la gente a las que suelen valorar como mediocres. Un nivel elevado de orgullo mantenidos en el tiempo, termina en narcisismo, un rasgo de personalidad que antepone de forma exagerada los deseos de quien los padece frente a los otros, haciéndose ajeno en muchos casos el sentimiento de culpa. Haz el Test:
1. Mis ideas o posibles soluciones a problemas frente a los demás…
Son muchísimos mejores, a veces no entiendo cómo la gente puede ser tan simple.
Son iguales o incluso peores que las que se les ocurren a otras personas.
En general suelen ser más elaboradas y acertadas.
2. Mis posesiones (ropa, coche, vivienda…
Son siempre peores que las de los demás.
Son más destacables y mejores que las de los otros.
Me gustan, pero hay ocasiones en las que asumo que son mejores las de los otros.
3. Sin haberla medido, y con toda sinceridad, considero que mi nivel de inteligencia con respecto a los demás es:
Superior.
Depende de con quien me compare.
Inferior.
4. Cuando los demás toman sus decisiones o hago planes en conjunto…
Tengo que controlarlo y dar el visto bueno de todo.
Me mantengo al margen; los demás tendrán mejores ideas que yo.
Me gusta estar al tanto y desarrollar la idea en grupo.
5. Cuando tengo un éxito o logro algo…
Me gusta resaltarlo ante los demás para que se den cuenta de lo exitoso que soy y del valor que tengo.
No le doy valor y no alardeo de ello, a veces, incluso lo oculto.
Me siento orgulloso de mí mismo y si procede lo muestro, por qué no.
6. Respecto a mis puntos débiles: Me agobian enormemente y no dejo de hablar de ellos.
Intento no mostrarlos, pero los acepto sin más y no los escondo.
Los escondo ante los demás.
7. ¿Qué piensas de aquellos que te llevan la contraria?
Probablemente sea yo quien se confunde.
Es su opinión; para mí, prevalece la mía mientras no se me muestre lo contrario.
No tienen ni idea de nada.
8. Cuando alguien habla de sus preocupaciones
Me implico tanto que olvido aquello de lo que quería hablar yo.
La escucho y me intereso por ella.
Me molesta que se crea el centro de atención.
9. ¿Qué piensas cuando alguien te habla de sus logros?
Me alegro por lo que ha conseguido.
Me siento tremendamente inferior pues sé que yo nunca conseguiré algo similar.
Es un prepotente y no es para tanto.
10. Cuando estoy en un grupo y alguien destaca:
Me siento inferior respecto a esa persona.
No me molesta y si yo quiero resaltar pienso en cómo lo habrá conseguido para imitarle.
Me molesta, le veo como un rival.
11. Cuando alguien te ha dicho o hecho algo que te ha molestado:
Me las pagará, no queda nadie encima de mí.
No digo ni hago nada, prefiero dejarlo pasar.
Lo hablo; las cosas deben hablarse y expresar lo que nos ha molestado.
12. Cuando te equivocas o has hecho daño a alguien:
Me disculpo de inmediato y me siento en deuda con esa persona por mi comportamiento.
No tengo por qué disculparme; siempre los demás son responsables de cuando me equivoco.
Pido perdón e intento reparar lo que hice.
SI REQUIERE AYUDA PROFESIONAL: Consulta

Comments