top of page

TÉRMINOS QUE TRANSICIONARON A PLENITUD

Foto del escritor: Dr. Rey EstradaDr. Rey Estrada

Estudiemos los diferentes términos del Nuevo Testamento que transicionaron a Plenitud. Al llegar a Plenitud no hay más puentes peatonales ni transiciones.


1. Profecía: Desde el A/T al NT/ se predijeron muchos actos y eventos y todo apuntaron a Cristo. La profecía de Jesús en el sermón del monte en Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21, su cumplimiento fue identificado en las palabras de Jesús “No pasará esta generación hasta que todo esto acontezca” Mateo 24:34, acontecimientos que cerraron su ciclo en el año 70 d.C. La profecía del Apocalipsis su cumplimiento fue identificado en las expresiones “Las cosas que deben suceder pronto”, Apocalipsis 1:1, el tiempo está cerca, Apocalipsis 1:3, yo vengo pronto, Apocalipsis 22:12, ciertamente vengo en breve, Apocalipsis 22:20 y las 7 iglesias del Asia menor a quién se le escribió el libro, dijeron al unísono: Sí ven, Señor Jesús”. Apocalipsis fue escrito entre el año 54 al 68 d.C., y su cumplimiento total se cerró en el año 70 d.C. Jesús no le mentiría a las 7 iglesias sobre la Eleusía o venia en gloria, si no les hubiera redactado las palabras “pronto, cerca y en breve” que fueron términos estrictos de inminencia no de trascendencia. El por el carácter de Su fidelidad les cumplió a ellos todo el apocalipsis.


2. La proposición Hasta: Indica límite de tiempo, espacio, longitud y cantidad. Todos los “hasta” que encontremos en el N/T, son un proceso hacia el cumplimiento del asunto o de la idea. Efesios 1:13,14 dice que los Efesianos fueron sellados con el Espíritu Santo hasta la redención de la posesión adquirida. Si hubo un -hasta- es porque todavía no la habían alcanzado. Colosenses 2:2.


3. La palabra Arras: Un arra es el signo o señal o cuantía que se entrega en un pacto o contrato. Es una cuota inicial. Es una figura jurídica. Es una entrega que se hace por adelantado a fin de poseer la totalidad del inmueble. En Efesios 1:13,14 leemos de las arras que los Efesianos recibieron para heredar. La arra fue el mismo Espíritu Santo en ellos. Que se hizo prenda de garantía para la posesión adquirida. 2 corintios 1:22.


4. La palabra Esperanza: Todo elemento que estuvo en una sala de espera, estuvo en estado de angustia o de tormento. La esperanza trabajó con el tiempo, porque éste es el que le dio cumplimiento a la expectativa. Mientras se estuvo en el primer siglo en esperanza, nadie entró en la plenitud de lo que esa expectativa ofreció al sujeto, Colosenses 1:5,27, 2 Pedro 3:12, hebreos 11:10, Filipenses 3:20, 1 Tesalonicenses 1:10, 1 Tesalonicenses 5:10, Tito 1:2, Tito 3:7.


5. La palabra Paciencia: Esta fue la virtud de la esperanza y de la perseverancia. Paciencia está entre la expectativa y el logro o meta, Romanos 8:5, 2 Corintios 6:4, 2 Tesalonicenses 1:4, hebreos 6:15.


6. La palabra Ocupación: Es el deber de velar, ocuparse por conservar un tesoro, Filipenses 2:12.


7. La palabra Transformará, Resucitará: Fueron promesas para ver un resultado, Filipenses 3:21, 1 Corintios 15, 2 Corintios 4:14, 1 Tesalonicenses 4:16,


8. La palabra Manifestación: Fue un efecto proveniente de una promesa, acto o causa, Colosenses 2:4, Colosenses 3:4, 2 Tesalonicenses 2:3,


9. La palabra Crecer, Creciendo: Indicó un proceso de entendimiento, avance, camino o carrera. 2 Pedro 3:18, Efesios 4:15, 1 Tesalonicenses 3:12, 2 Tesalonicenses 1:3,


10. La palabra Correr, Carrera: Indicó una competición, un tránsito hacia una meta, Hechos 20:24, Hebreos 12:1,13, 2 Timoteo 4:7,


11. La palabra Poner: Indicó fijarse en un objetivo, Hebreos 12:2,


12. La palabra Soportar: Indicó la paciencia o la capacidad de tolerar una persecución a fin de alcanzar el efecto de la gloria, Hebreos 12:20, 1 Pedro 2:18, Apocalipsis 2:2,


13. La palabra Guerra: Indicó una batalla a fin de lograr la victoria, Lucas 21:9, Apocalipsis 9:7, Apocalipsis 13:7, Efesios 6, Hebreos 12:4,


14. La palabra presentar perfecto: Indicó un proceso hacia la madurez o complementación, 1 Corintios 13:10, Colosenses 1:28, Efesios 4:12, Hebreos 6:1,


15. La palabra sufrirán: Indicó el consecuente por una desobediencia o por una obediencia, 2 Tesalonicenses 1:9, 2 Timoteo 4:3,


16. La palabra Aparecerá: Indicó una promesa a quién estuvo en esperanza o exceptiva, Mateo 24:30, Hebreos 9:28,


17. La palabra testigos o testificar: Indicó el hecho de ser personas presenciales seguidores de Cristo y su mensaje a las dos casas de Jacob, Hechos 1:8, Hechos 10:41, 1 Tesalonicenses 2.10, 2 Timoteo 2:2,


18. La palabra Peregrinar: Es el caminar por los senderos a fin de llegar al reposo que ofrece ese destino, Hebreos 11:13, 1 Pedro 2:11.


19. La expresión por medio de: Un medio ¿Qué es? Es la mitad de un entero. Es la mitad de la Plenitud. Todo medio provoca a la motivación.


Hechos 10:36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz POR MEDIO de Jesucristo; éste es Señor de todos.


Hechos 17:3 declarando y exponiendo POR MEDIO de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo.


Romanos 3:22 la justicia de Dios POR MEDIO de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia


Efesios 2:8 Porque POR gracia sois salvos POR MEDIO de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;


Apocalipsis 1:1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola POR MEDIO de su ángel a su siervo Juan,


Apocalipsis 12:11 Y ellos le han vencido POR MEDIO de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.


Los términos por medio de, profecía, hasta, arras, esperanza, paciencia, ocupación, transformación, manifestación, creciendo, corriendo, poniendo, guerreando, presentando, sufriendo, apareciendo, testificando y peregrinando, y otros muchos más, No pertenecen a Plenitud. Son términos antes de la Plenitud. Todos esos términos en el primer siglo ya fueron cumplidos y consumados. Las audiencias que vivieron esos términos ya entraron en Su gloria eterna. Dichos términos no se aplican en conferencias ni en canciones musicales de Plenitud, porque sería regresarnos a otro tiempo que no es nuestro tiempo de Plenitud. Todos esos actos internos de estos términos transicionaron a Plenitud. ¿Qué hay después de una finalización? No hay un nuevo proceso, hay gloria a disfrutar. Dr. Rey Estrada. reyestrada26@gmail.com



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Dr. Rey Estrada (Apóstol) - Derechos Reservados - Años 2015-2025

bottom of page