top of page
Foto del escritorDr. Rey Estrada

REINO SIN MURO

Actualizado: 23 oct 2023

La palabra “Religión” significa “Religare” que es <atar, ligar, atrapar, amarrar, conectar> una cosa con fuerza y asegurarla. Es ceñir estrechamente. La religión es la conexión entre la deidad y el devoto. Para que la religión produzca su efectividad, necesita al mediador de la conexión deidad-devoto y ahí entra en función el sacerdote de la religión. El propósito de la religión es que el devoto perciba alguna experiencia con su deidad. El sacerdote o mediador viene a inculcarle al devoto el poder de las sensaciones dónde el sujeto gane una sensación de confort a través de la veneración. También hay “temor” por esa deidad superior. Hay que honrar al superior con sacrificios, oraciones y festivales de culto que sirven para que los sujetos de la religión se sientan más cercanos al superior. Quieren ser protegidos y guiados.


Hay 4,200 grupos religiosos. Hay 17,400 clases de creencias religiosas. En este mundo, el 31% se considera cristiano, el 5% judío, el 25% islámico, el 15% hinduista, el 5% budista, el 10% a la religión folk. La religión es un fenómeno social. No es algo que el sujeto herede genéticamente. Es algo inculcado, transmitido y enseñado a través de los clanes de familias y de la cultura. La religión cumple una función socializadora, por eso, ha de ser enseñada o de lo contrario no hay religión a la carta.


Existen cuatro religiones: (1) La religión del muro (Judaísmo), (2) La religión del piso (Islamismo), (3) La religión del techo (Catolicismo), (4) La religión del corazón (Santiago 1;27) “Visitar al necesitado y guardarse sin mancha”.


La religión del muro es el judaísmo. Estuvo profetizado por Yahshúa en Mateo 24:1,2 que de Jerusalén no quedaría piedra sobre piedra. Ocurrió en el año 70 d.C. cuando Tito y las legiones romanas destruyeron el templo/Jerusalén quedando cumplida la profecía del Mesías. El único resquicio que quedó fue el “muro de los lamentos”. Tiene 57 metros de altura y su área es de 488 metros de plaza abierta para la peregrinación.

Los judíos han hecho del muro una hierofanía ¿Qué es? Es el acto de hacer de un elemento físico como una pared o muro algo sagrado. La religión del muro ha hecho de ese muro en Jerusalén algo “sagrado” ¿Qué expresa la hierofanía del muro? Manifiestapasado, pena, dolor y lamento por la pérdida de su II Templo hecho por el Rey Herodes, Rey de Judea en el I Siglo.

¿Qué no han entendido los judíos desde el año 70 D.C. a hoy? Dos cosas: (1) Que Dios en Hechos 17:24 No habita en templos hechos por manos humanas. Cuando algo es destruido, aquello es un vacío sin Dios. Solo la presencia de Dios sostiene el elemento dónde él se encuentra. Dios: es inmanente y trascendente. Dios en virtud trascendente se salió del Templo judío para hacerse la virtud de Su inmanencia en el corazón de los hombres de Apocalipsis 21:6. Dios, no habita en el muro de Jerusalén. habita en el espíritu de los que van al muro. Dos no ve muros sagrados o exalta hierofanías. Dios ve corazones.


(2) Los judíos desde el 70 no han visto que el III templo fue hecho por Dios (Apocalipsis 21:1-5). Que el tabernáculo de Dios no es muro. Que el III templo no es judío es de Dios. Que no es ni tiene que estar en Jerusalén. Que tu tabernáculo está potencialmente en el mismo espíritu de los 8 mil millones de habitantes de este planeta.


Los judíos se lamentan en tristeza por la caída del templo, pero no se dan cuenta que no hay lamento en el III templo de Dios. Lo que se hace con las manos se cae, lo que hace Dios se sostiene. Los del muro están atados al muro. Todas las veces que vayan al muro, en ese muro se lamentarán. Si ya no hay lamento ya no hay muro. Dios le reveló a Juan en Apocalipsis 21:2 que ya no había muro, ni templo que le perteneciera a Jerusalén la terrenal, ¿Por qué? Porque había descendido la “Nueva Jerusalén”. ¿Por qué hay una Nueva? Porque la vieja terminó en el año 70.


Ver es cuestión de visión y la nueva visión del hombre espiritual no es poner la mira en el muro que es una cosa material. Dentro de la “Nueva Jerusalén” en el medio está el “Nuevo Tabernáculo” de Dios, el III Templo eterno !Usted!


Jerusalén desde el 70 al siglo XXI ha vivido con la religión del muro. El judaísmo y sus feligreses le han llorado al muro. Tantos siglos de lamento por un anhelo fuera de Dios, ¿Qué es Dios? Dios es todo y en todos, 1 Corintios 15:28. Dios no está en el muro, está en todos. Dios está dentro, está en Su templo. Dicen que los judíos levantarán el III Templo físico. El dinero lo tienen. Todo lo que se levante con dinero judío será judío y de nadie más. Todo edificio nuevo puede volver a caer y no quedar piedra sobre piedra y con un solo misil sobre ese objetivo bastará. El Eterno se dispuso habitar en nosotros, nunca fuera de nosotros. Su presencia es habitable en el espíritu que no muere.


¿Cuál es tu motivación? Un muro es algo artificial. Es algo muy efímero y religioso, es una hierofanía. Un muro es una ansiedad, porque es un deseo de ver el resto de paredes construidas para adorar a Dios. El muro es una falsa esperanza. Nada nuevo vendrá al muro ni del muro. Dios no está en el muro. Dios a todos nos habita por ende no somos de la religión del muro. El Reino es sin muro. Ebed (Siervo): Rey Estrada. reyestrada26@gmail.com - www.reyestrada.com


Déjanos un Comentario: con uno o dos puntos especificos de este tema, que te hayan llamado mucho la atención o hayan subido bien claros a tu entendimiento y edificado. Queremos conocer tu impresión. Queremos saber de ti como un hombre o mujer de Reino en la ciudad y país dónde quieres que te encuentres. Unete a Somos Reino.





27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page