El Significado de la palabra REINO: La palabra Reino es del hebreo Maljuth”. ¿Qué es Maljuth? Es la última y décima Sefirot del árbol de la vida que significa “Reinado”. Leemos en 1 Crónicas 11:29 Tuya es, oh Eterno, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Eterno, es el reino, y tú eres excelso sobre todos.
El Reino es el fundamento y el estado máximo espiritual es la Plenitud de Dios en Cristo (Colosenses 2:9.10). Cuando estudiamos -El Árbol de Vida- vemos a la décima emanación de Dios abajo como raíz, base o fundamento del árbol, ¿Por qué Dios puso a Maljuth abajo o en los pies del árbol de la vida? Porque el Reinado en Plenitud es el que camina. El Reinado está en tus pies para que lo transportes. Uno transporta el contenido que tiene. No puede transportar un vacío y Pablo dijo en Colosenses 2:10 que “Estamos Completos en Cristo”. Somos transportadores de la completitud de Cristo. Transportamos el gran contenido de Plenitud. Transportamos algo completo. Transportamos Cristo. Tenemos dentro las emanaciones del árbol de vida.
¿Qué no es el Reino? No es un gobierno democrático de votos, es el gobierno teocrático interior a cada Rey. En democracia la gente elige al Rey por voto popular. Los candidatos a Rey, hacen miles de piruetas para ser Reyes de una nación. En la teocracia del Reino es Dios quien ya eligió a los Reyes de gobierno. Apocalipsis 5:10 dice que Dios nos hizo Reyes para reinar sobre la tierra. Este no es un Reinado en el cielo. Si Dios nos eligió a todos Reyes, su gobierno sobre cada uno de nosotros es teocrático, porque este gobierno lo encabezado Dios. ¿Cuándo manifestamos teocracia? Cuando todos los Reyes y Reinas permitimos que los Principios del Reino rijan nuestras vidas. Soy un teócrata cuando la Palabra del Eterno me dirige “guardándola”. A los teócratas nos mueve la praxis del Reino, porque damos oído a su voz escrita.
¿Qué es un Rey natural en democracia? Es un Rey dominante y prepotente. Maljuth es reinado teocrático y Memlajáh es un reinado dictatorial. Un Rey en democracia siempre lleva el espíritu de dictador por dentro que más temprano que tarde, pretende imponer Su voluntad sobre un pueblo miedoso e indefenso. Lleva por dentro el anhelo del engrandecimiento personal. Puede ser hasta un déspota benevolente. Pero el modelo de Dios es totalmente diferente. Somos Reyes con la ideología de lo correcto, del bien y de la justicia Hemos sido llamados a expresar los valores y las normas del Reino.
El Reino es el objetivo de la creación: Cuando Dios creó los cielos y la tierra, tuvo en mente a Maljuth para que su reinado actuara a través de sus creaciones. En todos los aspectos de la creación hay reinado en vida. Leemos en Génesis 1:28 cuando Dios le dio dos órdenes a Adán: Sojuzgad y Señoread. El primer versículo de Reino fue este. Adán fue el primer Rey de Dios sobre la creación. Sojuzgar es Someter. Señorear es sujetar a dominio, es apoderarse de algo.
¿Qué no es el Reino? No es un gobierno en el cielo, ni para el cielo, ni desde el cielo. Es un gobierno del cielo en la tierra y para la tierra. Apocalipsis 5:10 dice “Y reinaremos sobre la tierra”, no en el cielo. A esta tierra hay que convertirla en un Reino. A nuestra familia hay que convertirla en un Reino. A todos los creyentes, hay que convertirlos en un Reino y lo hacemos por conocimiento. A nuestra vida hay que convertirla en un Reino. A las reuniones en la ciudad hay que convertirlas en un Reino. El Reino no está en el cielo, está aquí en la tierra dónde tú y yo nos encontramos. Es el Reino en el Planeta no fuera del Planeta.
El Reino es el Reino del agua, del fuego y del viento. Leemos en Mateo 3:2 “Y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos, se ha acercado”. En hebreo es “Maljuth Ha Shamaim” o “Reino de los cielos”. Shamaim está compuesto por dos palabras hebreas “Esh que es fuego y Maim que es agua”. ¿Qué no es el reino de los cielos? No es un Reino físico en la tierra, porque Maljuth es el Reino del agua y del fuego.
El agua es el símbolo de la vida y el fuego es el símbolo de la justicia. Maljuth es el Reino de la vida y de la justicia. El otro elemento del cielo es el viento, del hebreo “Ruah” que es Espíritu, fuerza, energía, potencia, dunamis, y aliento de vida.
Yahshuah dijo en Juan 6:63 “El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida”, y Pablo dijo en 1 Corintios 15:45 que el Cristo resucitado es el Espíritu vivificante, y Romanos 8:2 habla de la ley del Espíritu de vida. El Reino de los cielos es un asunto espiritual de tres elementos: del maim del agua de vida, del esh del fuego de justicia y del Ruahj del Espíritu.
No podemos traer a la -muerte adánica- al Reino. Adán: no puede pasar por la puerta estrecha de ingreso al Reino. Todo lo adánico tiene que quedarse afuera de la puerta. La puerta del Reino es vida. Aquí todos los Reyes, estamos dando vida con palabra y por la palabra, dando vida por las acciones, dando vida a y en las reuniones del Reino en los grupos familiares y en la ciudad.
El Reino no te acepta “muerte” y ¿Qué es muerte? Es una división. El chisme es muerte porque divide a los Reyes. El odio es muerte porque divide. El celo es muerte porque divide. Las palabras de nosotros los Reyes son espíritu y son vida. Te encuentras en un Reino de vida.
Cuando Yahshuah le enseñó a orar a sus discípulos en Mateo 6:9 les dijo: “Padre nuestro que estás en los cielos”, ¿Dónde estaba el Padre? Estaba en Ha Shamaim, no en el firmamento, sino en el significado de Shamaim que es agua, fuego y Espíritu. El Padre es maim, es esh, y es ruahj. Padre nuestro que estás en vida, en justicia y en Espíritu. Maljuth es el reino del agua, del fuego y del Espíritu.
El Reino no viene, ya vino porque ya es y está: En Mateo 6:10 leemos “Venga tu Reino”. El venir es un descenso del cielo, por eso, el Reino es de arriba. El venga tu Reino fue el indicador que el Rey del Reino ya estaba abajo en la tierra. Si viene el Reino, viene el Rey. En el I Siglo, solo estaba presente el ¡Reino de Israel!, pero no estaba presente el Reino de los cielos o de Dios. El Reino judío, esperaba a un Mashiahj judío salido de las doce tribus de Israel y que fuera del linaje del rey David para dominar a los romanos y zafarse de ese yugo militar y político. El Venga tu Reino de la oración, no era para apoyar ni al régimen de Israel ni triturar al régimen de los emperadores romanos. La idea del Venga tu Reino era de otra connotación y naturaleza. Era un Venga el Reino espiritual de Dios a transformar corazones en Reyes de Dios.
El primer sermón de Yasshúa y de Juan fue sobre el -Reino de los cielos- está cerca, pero ¿Cerca a quién? A la casa de Israel del primer siglo. El “Venga tu Reino” no fue para nosotros, fue para Pablo y la audiencia del nuevo testamento que necesitaron que les viniera.
El Reino les vino en Yahshúa. Ver a Yahshuah era ver el Reino presente, pero la casa de Israel no vio en Yahshúa a su Mashiahj, por ende, tampoco vieron el Maljuth o el Reino de Dios, por eso, Yahshuah les dijo en Mateo 21:43 a los principales líderes de Israel que el “Reino de Dios les sería quitado de ellos, y le sería dado a gente que produjera los frutos de él”, aquí vemos dos clases de gente: la gente de Israel sin Reino y nosotros en plenitud con su Reino aquí y ahora en un eterno presente.
Leemos en Lucas 21:20 que Yahshúa les dijo a sus discípulos que cuando vieren a Jerusalén rodeada de ejércitos, supieran que Su destrucción había llegado, ¿Cuándo se cumplió esto? En el año 70 d.C. cuando las legiones romanas al comando de Tito destruyeron en el templo/Jerusalén. Destruyeron su Reino. Yahshúa les dijo en el V:31 “No pasará esta generación hasta que ese evento aconteciera” y en el V:28 les dijo que cuando ese movimiento de tropas comenzara a suceder, deberían levantar su cabeza porque Su redención estaba cerca (Tiempo inminente). Y en el V:31 les dijo que cuando vieran suceder estas cosas, que tuvieran convicción que el Reino de Dios estaba cerca (Inminencia). Después del 70 Dios abrió la gran actividad del Reino de Dios, pero el sistema católico en el siglo 3 al 6 y protestante en el siglo 15 lo que iniciaron fue un Iglesismo de Iglesias católicas y protestantes.
¿Qué no es el reino? No es algo que viene, ni orar para que venga, porque el Reino ya vino en Cristo en ti. Venga tu Reino en la oración es una esperanza, pero el Reino en Cristo, es una convicción de Fe consumada.
El Reino está en ti: Leemos en Lucas 17:20,21 “El Reino de Dios no vendrá con advertencia, ni dirán: Helo aquí, o helo allí, porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros”. ¿Dónde está localizado el Reino de Dios? ¿En Roma? ¿En Jerusalén? No. El Reino no tiene localización fisio geográficas, porque la naturaleza del Reino es espiritual, es interna. El Reino es adentro de ti. El Reino está en ti.
¿Qué no es el reino? No es un estado político, porque un estado así es dimensional se puede medir y localizar para ser destruido, es efímero e impermanente, pero el Reino de Dios es Adimensional que nada lo puede tocar, destruir ni localizar en ningún parte de la tierra. La única localización espiritual del Reino es en tu espíritu, es en tu adentro. Entonces, no es “Helo allí” (asunto físico “externo”), sino “Helo en mí” (Asunto espiritual “Interno”) por eso, el Reino es eterno como tú en el espíritu lo eres.
Las tres glorias del Reino: Leemos en Romanos 14:17 “Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz, y gozo en el espíritu”. Si el Reino es el interno, entonces en tu espíritu internamente hay justicia, paz, y gozo en el espíritu.
La gloria de la justicia: Justicia es del hebreo “Tzedheq” que es la virtud que inclina a mantener y a administrar lo que es recto de una manera equitativa e imparcial. El espíritu educa al alma en esta justicia. Justicia es el patrón que determina lo que es justo, recto y correcto. La gloria de la justicia en el Reino es la exactitud de lo recto y de lo correcto. De la palabra “Tzedheq” viene “Tzadick” que es hombre justo. El Reino es un organismo de mujeres y hombres justos.
La gloria de la paz: Paz es del hebreo “Shalom” y significa “El bienestar que se expresa en plenitud”. Los efectos de la paz son la salud, la armonía, y la calma interior. El saludo de Yahshuah era “Shalom Alecheim” que significa “La paz sea en o con vosotros”. El espíritu educa al alma en esta gloriosa paz.
La gloria del gozo en el espíritu: Gozo en hebreo es “Shimkjá” que significa “El júbilo que no está sujeto a una circunstancia externa” porque es un estado de convicción interna, de seguridad y de deleite. El espíritu educa al alma en este exuberante gozo interior. Tu espíritu vive gozoso, vive la convicción y vive el deleite pleno. Ebed (Siervo): Rey Estrada. reyestrada26@gmail.com - www.reyestrada.com
Déjanos un Comentario: con uno o dos puntos especificos de este tema, que te hayan llamado mucho la atención o hayan subido bien claros a tu entendimiento y edificado. Queremos conocer tu impresión. Queremos saber de ti como un hombre o mujer de Reino en la ciudad y país dónde quieres que te encuentres. Unete a Somos Reino.

Comentarios