Una extorsión es una presión que un sujeto ejerce sobre otro para forzarlo a actuar de cierto modo y de esta forma obtener un beneficio económico o de otro tipo. La extorsión consiste en amenazas verbales, escritas, usando los medios de comunicación como chats, mensajes, y redes sociales. El extorsionista utiliza intimidaciones y agresiones con la finalidad de doblega la voluntad o el deseo de la víctima
La extorsión es un delito que es penalizado por la ley. No solo afecta una propiedad de la víctima a quién se ataca, sino también su libertad y su integridad física. Es un delito de apoderamiento. Es un delito de amenazas condicionales. El extorsionista usa el chantaje difundiendo fotos, imágenes, e información y usa también la coacción.
¿Qué sujetos intervienen en un delito de extorsión?
El sujeto activo o persona que lleva a cabo la extorsión, puede ser cualquiera.
El sujeto pasivo o persona afectada por la extorsión, es aquella que se ve intimidada o violentada por un tercero para doblegar su voluntad.
¿Cuál es la conducta típica?
Extorsionar consiste en obligar a alguien con violencia e intimidación a hacer o no hacer un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero.
Por tanto, los elementos que objetivamente han de estar siempre presentes para considerar que se ha cometido un delito de extorsión son:
Violencia (inmovilización durante un lapso de tiempo escaso) o intimidación (amenaza con un mal inmediato grave y posible).
Acción u omisión de un negocio jurídico a causa de la violencia o intimidación emprendida por el sujeto activo de la extorsión.
Perjuicio patrimonial causado a raíz de la acción u omisión del extorsionado.
El elemento subjetivo de la extorsión: Para que un delito de extorsión sea consumado es necesaria la presencia del dolo. La explicación que está detrás de esta noción gira en torno a que los delitos de extorsión han de provocarse con ánimo de lucro, ya sea para el propio delincuente o para un tercero que saldría beneficiado económicamente de la extorsión.
No cabe contemplar la aplicación de un delito de extorsión en aquellos casos en los que se actuara con ánimo de venganza, de dañar, o de ayudar patrimonialmente a alguien.
La extorsión en el día de hoy: A día de hoy ha surgido una nueva modalidad de extorsión conocida bajo el término de sextorsión. Ésta alude a cuando una persona amenaza a otra con difundir imágenes o vídeos en los que el sujeto está desnudo o realizando actos sexuales. A cambio de no difundir el material por la red, la persona que sextorsiona exige dinero.
¿Qué es un acoso? Un acoso se da cuando una persona hostiga, persigue o molesta a otra, usando los medios de comunicación y redes sociales, y debido a esta acción está incurriendo en algún tipo de acoso. El verbo acosar refiere a una acción o una conducta que implica generar una incomodidad o disconformidad. Es acoso cuando se abusa del poder. Es acoso cuando se intima sexualmente a otra persona obligándola a mantener una relación sexual. El acosado presiona a la víctima. El acoso se lleva a través de comentarios obscenos, insinuaciones, y contacto físico. No hay acoso cuando las dos partes aceptan la intimidad.
Si el acoso se desarrolla a distancia, a través de Internet o del teléfono móvil (celular), se lo denomina como ciberacoso. Por lo general, el ciberacoso se produce en conjunto con otras formas de acoso que suponen un contacto directo. Un niño, por ejemplo, puede ser molestado en el patio de su escuela y, al llegar a su hogar, recibir un correo electrónico amenazante. Algo similar puede ocurrir con la secretaria que soporta las bromas sexuales de su jefe en la oficina y por teléfono. Dr. Rey Estrada. reyestrada26@gmail.com

Comments