NO FUIMOS AUDIENCIA DEL PRIMER SIGLO
- Dr. Rey Estrada
- 14 oct 2021
- 3 Min. de lectura
VERIFIQUEMOS LAS AUDIENCIAS DEL NUEVO TESTAMENTO, PARA TENER LA COSMOVISIÓN DE QUE NOSOTROS NUNCA ESTUVIMOS EN ELLAS Y LO QUE A ELLOS SE LES PROMETIÓ, SUS EFECTOS ESPIRITUALES A NOSOTROS APLICÓ.
1. Si verificamos que la profecía del nuevo pacto de la gracia de Jeremías 31:31-34 fue una promesa exclusiva e inclusiva a las dos casas de Jacob que fueron la casa de Efraín su hijo adoptivo que fueron los gentiles hermanos de los judíos y la casa de Judá hijo legítimo de José hijo de Jacob fueron los judíos.
2. La casa de Efraín fue el cristianismo y la casa de Judá fue el judaísmo. Estas cosas proceden de la misma raíz Israel sea el Israel físico y el Israel espiritual.
3. Cuando entramos al escenario y panorama del nuevo testamento y/o el nuevo pacto y hacemos un estudio y análisis profundo e inductivo de quiénes fueron las audiencias a quiénes Juan el bautista, Yahshua, y los apóstoles escritores, direccionaron la profecía, la escatología, y la pedagogía de la ley de la gracia en las cartas del N/T nos damos cuenta que dichas audiencias fueron todas pertenecientes a las dos casas de Jacob, sea que fueron judíos o fueron gentiles reunidos en Cristo.
4. Nosotros, tú y yo, nunca estuvimos ni fuimos parte alguna de esos escenarios del N/T. No nacimos en el primer siglo. Nosotros nacimos en Plenitud, es decir, después de las promesas y de los hechos consumados del Nuevo Testamento. No fueron dichos escritos para nosotros. Los vaticinios no fueron para nosotros ni las profecías del N/T. Ni la catedra de Moisés fue para nosotros. Ni el pacto renovado o Nuevo Pacto de la gracia. Ni la pedagogía de Pedro, Juan, Santiago, Judas, autor de hebreos, Pablo, ni los 4 evangelistas fue para nosotros.
5. ¡Esto es revolucionario! Porque cosas que ojo no vio, ahora el ojo de nuestro pleno entendimiento ya las vio en Plenitud.
6. Entonces, surge la pregunta, de todo el nuevo testamento, ¿Qué es para nosotros los del siglo XXI, si no fuimos audiencia del N/T? ¿Qué deben enseñar los ministros de Plenitud? La respuesta es muy sencilla, todo el espectro espiritual de Dios que contiene todos los principios constitutivos espirituales, incluyendo al valor absoluto del amor sin pacto o sin condición o incondicional es para nosotros.
7. Por ejemplo: En conocimiento de Plenitud, un hombre pleno lee el A/T y puede tomar los principios espirituales, y los ejemplos que tengan y contengan enseñanza práctica (no ritual) para el reinar en vida y libertad y aplicarlos hoy. Puede, asimismo, tomar los valores, y los principios espirituales del N/T y aplicarlos para el reinado como:
-La cristalización espiritual de las bienaventuranzas
- La cristalización espiritual de la constitución espiritual del reino eterno presente de Dios
- La cristalización espiritual del amor incondicional
- La cristalización espiritual de ética y la moral
- La cristalización espiritual de los valores y principios del nuevo testamento
8. Un ministro pleno debe conocer a profundidad toda la Diosología y las diferentes doctrinas bíblicas a fin de ser un ministro capaz de presentar la convicción de Plenitud.
9. Como ministros de Plenitud nos vamos a ver enfrentados a temas álgidos bíblicos como:
A. ¿Qué o quién fue el Diablo de la Biblia? ¿Los demonios?, ¿Es el alma mortal o inmortal?
B. ¿Es el infierno algo exotérmico eterno?
C. ¿Qué diferencia hay entre la Parousía y la Eleusía de Cristo?
D. ¿Cuál fue el último capítulo de Dios? ¿Cuál fue el último pacto de la biblia?
E. ¿Es la gracia la última vigencia de Dios?
F. ¿Qué diferencia hay en escatología entre algo inminente y algo trascendente?
10. En Plenitud tenemos las respuestas concretas a estás y otra serie de preguntas que iré respondiendo a través de los estudios. Dr. Rey Estrada. reyestrada26@gmail.com

Opmerkingen