QUÉ ES LA ANSIEDAD
1. Es una emoción ante una situación de incertidumbre y de amenaza
2. Prepara al sujeto a escenarios que pueden tener unos resultados negativos
3. Es un mecanismo de defensa
4. Es un sistema de alertas ante situaciones desagradables
LA ANSIEDAD NOS EMPUJA
1. A tomar medidas convenientes como huir, atacar, neutralizar, evitar, adaptarse o afrontar, según el caso y la naturaleza del riesgo o peligro
2. El peligro se da por la obstaculización de un proyecto, sentimiento, deseo, plan, causa, o por representar algo importante para nosotros o bien por la degradación de los logros conseguidos
3. El sujeto desea tener lo que no tiene, quiere conservar lo que tiene
LA ANSIEDAD ES MAS ABRUMADORA POR LAS NOCHES
1. Aparece por altos niveles de estrés generados durante el día, debido al trabajo, familia, presiones, tensiones, miedos, amenazas, peligros
2. Vienen a nosotros los pensamientos errantes e invasivos que nos impiden relajarnos y reconciliar bien la concentración del sueño
3. El miedo a la cama lo produce esa temida ansiedad que viene con pensamientos recurrentes sobre problemas y sobre el futuro.
4. El nido del pensamiento es la mente. La mente genera ideas catastróficas que nos impide dormir bien. La mente en las noches es capaz de crear escenarios funestos.
LAS CAUSAS DE LA ANSIEDAD NOCTURNA
1. Estrés pos trabajo: A mucho estrés laboral, muchas preocupaciones y pensamientos ansiógenos. La tensión crece y su resultado es noche de ansiedad
2. Las distracciones: A mayor actividad diurna menos probabilidad que nos invadan los pensamientos ansiógenos. Terminadas las labores y/o distracciones emerge de nuevo la ansiedad
3. Asociación de momentos y de eventos: Una pelea o enfrentamiento entre parejas al ir a la cama puede crear un alto nivel de ansiedad y pensamientos desafiantes y desagradables. El cuerpo se pone tenso y es incapaz de relajarse para dormir bien.
4. Respuestas físicas: La noche es más propensa para despertar dolores, molestias y fatigas corporales
5. La ansiedad tiene una tendencia de asumir el control cuando estamos perdidos en nuestros propios pensamientos, y por desgracia, la mayoría de la gente tiende a centrarse más en sus problemas personales durante estas horas del día, porque nuestro cuerpo está menos activo y ocupado.
CÓMO PREVENIR LA ANSIEDAD NOCTURNA
1. Mantenerse ocupado: No importa lo cansado que estés después del trabajo, asegúrate de que has planeado varias cosas que hacer que te distraigan tras la jornada laboral. Esto reducirá el tiempo dedicado a sentirte abatido o perdido en tus propios pensamientos, lo cual es importante para reducir la ansiedad.
2. Hacer ejercicio: También es muy beneficioso mantenerse físicamente activo. Una de las mejores curas de ansiedad a corto plazo es el ejercicio aeróbico. Prueba, aunque sea a dar un pequeño paseo, esto ayuda a que los síntomas de ansiedad disminuyan y tu capacidad para hacer frente al estrés mejore.
3. Crear una rutina aburrida: Si mantenerte ocupado y hacer ejercicio no es algo que puedas hacer, una rutina aburrida puede ayudar. Las rutinas son sinónimo de confort. Pero ojo, tu rutina debe implicar hacer algo, como leer, escribir (puedes crear un blog de algo que te guste) dibujar, escuchar música… el hecho de saber exactamente lo que estás haciendo en todo momento y que esto se convertirá en una rutina, puede ser muy calmante para la mente y el cuerpo.
4. Fijarse objetivos: también es interesante fijarse objetivos o metas con las que puedas trabajar cada noche. Esto nos ayuda a centramos de algún modo en el futuro y en la consecución de dicho objetivo. Incluso si uno de esos objetivos es terminar un rompecabezas, esto va a mejorar tu capacidad para hacer frente a la ansiedad.
5. Autoconocimiento: Asegúrate de que eres consciente de tus sensaciones. Cuanto más en sintonía te encuentres con tu forma de sentir, más podrás romper el ciclo de la temida ansiedad. Si empiezas a sentir la ansiedad por la noche, no trates de luchar contra ella. Reconócete a ti mismo, trata de ver lo que estás haciendo y luego intenta averiguar el motivo. La lucha contra la ansiedad hace que la ansiedad empeore. Pero aceptarla puede hacer que sea más fácil de dejarla a un lado.
6. Estas algunas de las herramientas diseñadas para romper el ciclo de la ansiedad nocturna. Y aunque no la curen por completo, todos estos consejos te ayudarán a reducir los niveles de ansiedad que experimentas por las noches, lo cual te servirá a su vez para dormir mejor.
7. Echando toda ansiedad sobre Cristo porque él te ayudará.

Comments