Génesis 1:9-10 El símbolo espiritual de lo seco
Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. 1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno. Vayomer Elohim yikavu hamayim mitachat hashamayim el-makom echad vetera'eh hayabashah vayehi chen. Vayikra Elohim layabashah erets ulemikveh hamayim kara yamim vayar Elohim ki-tov.
El tercer día (luz) fue el de la separación entre la vida y la muerte. En este día de luz surgió de entre las aguas de la muerte lo secó. Fue exactamente lo que sucedió en Génesis 8:1-5 cuando Dios hizo pasar un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas de la muerte. Se cerraron las fuentes del abismo, las catataras de los cielos y la lluvia fue detenida. Las aguas decrecieron gradualmente de sobre la tierra y se retiraron dejando lo seco al descubierto al cabo de 150 días.
El agua se refiere a la muerte y la tierra se refiere a la vida. Al separar las aguas entre las de abajo y las que estaban arriba se descubrió lo seco, es decir se vio la tierra. Lo seco que equivale a la tierra sigue representando el nivel inferior. En Ezequiel 37:11 leemos que la casa de Israel es comparada con un valle de huesos secos “Hijo de hombre, todos estos huesos son la casa de Israel …, Lo seco es representación de lo estéril, de lo que no tiene vida en sí mismo, de lo que es valle. Los “huesos secos” es una simbología que significaba la opresión de Israel bajo cautiverio, el V:11 dice que su esperanza había perecido.
El valle también es simbólico. No existía en aquel tiempo un valle literal de huesos secos. No se trata de lugares u objetos reales en la tierra. Todo esto está en visión para comunicar un mensaje espiritual. En el V:12 le fue prometido a Israel bajo el cautiverio que le serían abiertos los sepulcros y Dios los haría subir de sus sepulturas a la tierra de Canaán. Los “haré subir” es un lenguaje netamente retorico. ¿Cuándo se cumplió lo del valle de los huesos secos? Cuando Ciro, rey de Persia, autorizó el retorno de Israel a sus tierras, dónde bajo la dirección espiritual de Esdras, Nehemías y Zorobabel pudieron reconstruir los muros caídos de Jerusalén y al tener templo se activaron las funciones religiosas de la nación.
Lo seco representa la postración, el “algo que se inclina” y el estado inferior donde se es levantado. El cuerpo muerto de Yahshua estuvo en lo seco y fue levantado en resurrección para dispensar vida. La vida es un elemento de los cielos. Al estar en vida se está lejos de lo seco y de la muerte espiritual.
Cuando el profeta Elías estuvo debajo del enebro en el desierto, se encontraba bajo un estado inferior de depresión y angustia y le dijo a Dios que le quitara la vida o que lo introdujera al inframundo, pero ese no era el plan de Dios con el profeta.
El desierto es el sinónimo de soledad. En ese estado de sequedal, Dios envío al ángel (Mesonero) que le dio de comer y le dijo levántate porque largo camino de resta. El mensaje lo proyectó a su próxima misión en vida. Elías salió de lo seco, de un estado inferior espiritual.
El génesis (principios) es una realidad espiritual. Necesitamos aprender a separar la luz de las tinieblas; las cosas de debajo de las de arriba, de lo inferior y superior, la muerte de la vida. Este fue el tercer día: la separación entre la vida y la muerte.

Commentaires