Génesis 1:3 El símbolo espiritual de luz
Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz <Vayomer Elohim yeji-or vayeji-or>
El primer mover del Espíritu hizo la separación entre la luz y las tinieblas. Lo superior vino a lo inferior para recobrar. Así fue como el Espíritu se puso sobre la faz de las aguas de la muerte y de las tinieblas y el verbo dijo: ¡Sea la luz; y fue la luz!. La luz provino del Verbo de Dios. Luz del hebreo Orh. De su interioridad, por eso, Dios es luz activa.
La luz es conocimiento. La luz es una rica experiencia. Un mundo sin luz ¿Qué es? Cuando el Verbo ordenó la luz se produjo y ésta vino al estado inferior y disipó las tinieblas que representan a la ignorancia. El conocimiento es la luz de la ignorancia y la ignorancia es el límite de la libertad. A mayor conocimiento menor ignorancia.
El sea la luz produjo para el mundo a los seres de luz que son seres sin ignorancia. El estado inferior tuvo una rica experiencia al ser iluminado. Cuando te encuentras en una esfera de luz, te encuentras dentro de una rica experiencia. Cuando el hombre ciego de nacimiento de Juan 9:25 dijo: “Ahora veo”, tuvo una rica experiencia. Dónde hay luz ya no hay ignorancia, no hay tinieblas, no hay vaciedad, no hay inferioridad. Hay recobro. Hay vida. Hay luz. Iluminación.
En todo estado dónde entra la luz, las tinieblas se disipan. En Mateo 4:16 el pueblo (Israel) estaba asentado en tinieblas y vio gran luz (Mesías); y a los asentados en región de sombra de muerte (Ignorancia), luz les resplandeció (Conocimiento). Juan 1:4 dice que en el Verbo (Cristo) estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
En Juan 8:1-12 los escribas y fariseos trajeron a una mujer judía sorprendida en el acto del adulterio. El adulterio es un acto del estado inferior. Es tierra. Es bajeza. Es condición de muerte espiritual. Es inferioridad del individuo. Así era la condición y el estado de aquella mujer judía (Inferioridad). Era apta para la condenación de la ley y la lapidación física. La condenación es la sentencia del estado inferior. Ella se mueve sólo en ese estado.
Los escribas y fariseos le trajeron tres cosas a la luz (Yahshúa); la ley (Letra), la piedra (Elemento de destrucción) y la mujer adúltera. ¿Qué hace la luz cuando está ante un estado inferior de tinieblas, de desorden, de inferioridad, de vaciedad o de muerte? Lo disipa todo. La función de la luz es recobrar. La luz le brindó una rica experiencia a la meretriz judía. Yahshúa la salvó. La liberó de ese estado inferior. La subió al nivel espiritual de salvación. La ubicó en el rango de los cielos. La posicionó en lo superior.
Yahshúa le dijo: Vete en paz y no peques más (No seas más una mujer inferior), es decir, no vuelvas a entrar en ese estado oscuro de adulterio o de muerte espiritual. Las muertes espirituales se viven en lo físico no después de lo físico.
Cuando sus acusadores se fueron, en seguida Yahshúa le dijo: “Yo soy la luz (Conocimiento) del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas (En lo inferior), sino que tendrá la luz de la vida” (Rica experiencia), ¿Qué es tener la luz de la vida? Es tener los cielos abiertos. Es estar en la más alta posición espiritual (Plenitud) dónde no hay miedos, condenaciones, infiernos, vaciedad, desorden ni muerte. Se deduce que aquella mujer iluminada siguió en la luz completamente alumbrada, disfrutando aquella rica experiencias espirituales.
La luz libertad. La luz hace ascender a los muertos espirituales y los resucita. La luz recobra lo perdido. Salva lo condenable. Saca al caído de la inferioridad o del inframundo. Cuando los escribas y fariseos se vieron expuestos por la luz ¡huyeron! De su presencia, Efesios 5:13 dice que cuando las cosas son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo. Cuando aquella mujer vio la luz, su vida quedó iluminada y su estado inferior resuelto porque desapareció.
En el primer día en que Dios creó el mundo espiritual, en medio de aquel entorno caótico de la tierra cubierta de tinieblas y de aguas, fue necesaria la luz. Efesios 5:8 dice andad como hijos de luz. Todo el vivir del hombre espiritual debe ser en la luz, en el conocimiento que produce una rica experiencia. El que está en ese nivel, se encuentra en los cielos, en lo superior y resplandece.
Al estar en luz ya no se está en tinieblas, vacíos, estados inferiores, en negatividad, en abismo, en rostros de muerte y de oscuridad. 2 Corintios 4:6 dice que Dios mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz…para iluminación del conocimiento en la faz de Jesucristo. La faz de Jesucristo es la cara de la luz. El rostro que ilumina. El resultado del primer día de la creación fue la separación entre la luz y las tinieblas. Isaías 45:7 “Que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Dios soy el que hago esto”, ¿Qué significa esto? Que al formarse la luz se forma el contraste espiritual. Sin luz todo sería un caos. Dr. Rey Estrada. Verdades con Limón.

Comments