top of page

¿EN DÓNDE ESTÁ DIOS, CUANDO HAY SUFRIMIENTO?

Foto del escritor: Dr. Rey EstradaDr. Rey Estrada

Leemos en Nehemías 9:32 Ahora pues, Dios nuestro, Dios grande, fuerte, temible, que guardas el pacto y la misericordia, no sea tenido en poco delante de ti todo el sufrimiento que ha alcanzado a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros sacerdotes, a nuestros profetas, a nuestros padres y a todo tu pueblo, desde los días de los reyes de Asiria hasta este día. Pero tú eres justo en todo lo que ha venido sobre nosotros; porque rectamente has hecho, más nosotros hemos hecho lo malo. Nuestros reyes, nuestros príncipes, nuestros sacerdotes y nuestros padres no pusieron por obra tu ley, ni atendieron a tus mandamientos y a tus testimonios con que les amonestabas.

Las dos capacidades de Dios son la inmanencia y la trascendencia. Inmanencia es que Dios está dentro de y trascendencia es que Dios está fuera de. Por inminencia, Dios está en todo lo que él creó, tanto universo como hombre y por trascendencia, Dios está por fuera del orbe de la creación y del hombre.

Entonces, preguntar, ¿Dónde está Dios? Es ignorar su inmanencia y su trascendencia. Dios no está perdido como para preguntar por su ubicación o su presencia en el universo.

Para uno comprender -dónde está Dios-, primero debe saber qué es Dios. Solamente podemos conocer a una persona por medio de Sus atributos o propiedades. Hoy quiero tocar sólo dos propiedades de Dios: Una que Dios es supremo y dos que Dios es presencia sin límites en el universo.

Cuando decimos que Dios es supremo eso significa que es el único “superior” o que está por encima de los demás. Si hubiera -dos Dioses- igualmente poderosos en el universo: Uno llamado Dios y el otro llamado Diablo: Tendríamos a uno al lado del otro, pero ninguno de ellos sería supremo, porque quién estaría por encima de quién. Quién sería el subordinado.

Ninguno tendría el infinito poder que Dios debe tener por naturaleza. El «infinito» poder de uno anularía el «infinito» poder del otro. Cada uno sería limitado por el otro. Por eso, no existen dos Dioses iguales con la misma D Mayúscula, solo existe un Dios que es supremo en todo y único.

El segundo atributo de Dios es que su presencia en el universo es sin límites. No hay límites a Su presencia. No hay lugares ni personas fuera de Su presencia. La presencia de Dios es sin límites en los ligares de este universo. La presencia de Dios es adimensional y a su vez puede estar en todas las dimensiones. La presencia de Dios no tiene tamaño. El tamaño es algo perteneciente a la materia física. «Grande» y «Pequeño» no se aplican a un Espíritu, menos a Dios. No es que una parte de Dios esté en este lugar y otra en otro. Todas las partes están en Dios delante de su vista.

Si todas las partes están en Dios, entonces, surgen en nuestras mentes las siguientes preguntas:

- ¿Por qué Dios se queda callado ante el dolor y la pena?

- ¿Debió estar donde esa mujer ha sido violada?

- ¿Debería estar cuando atacan los fenómenos naturales?

- ¿Dónde estuvo Dios cuando hubo ese secuestro?

- ¿Dónde está Dios cuanto más lo necesito?

- ¿Dónde está Dios ante el sufrimiento humano?

Lo que el 99% de las personas no entienden es que Dios ya creó todas las fuentes/leyes/recurso/principios y claves para evitar y para provocar. Creó en el hombre- la potencia de su libre albedrío natural-. En asuntos de felicidad somos capaces de proteger y de eliminar -el mal y el sufrimiento- en el mundo y esas fuentes están ubicadas dentro de leyes del universo.

En los días de Nehemías, él testificó que el -sufrimiento- había alcanzado a los reyes de Israel, a sus príncipes, sacerdotes, profetas, padres y a todo el pueblo, ¿Por qué? Porque un sufrimiento no viene sin causa. El profeta les dijo que ese sufrimiento les había venido -porque- habían hecho lo malo y no pusieron por obra la ley ni la atendieron al que les amonestaba.

¡Te das cuenta! No atendieron a la ley que les amonestaba. ¿Dónde está Dios? Está en sus leyes que -amonesta- porque El es su legislador. Nadie puede sacar a Dios de ninguna ley establecida por él mismo.

Leemos en Isaías 45:7 dice que -formó- la luz y creo las tinieblas, que hizo la paz y creó la adversidad. Yo -Dios- soy el que hago todo esto. ¿Qué es lo que debes entender de esto? Que toda ley crea el contraste. Por ejemplo: Al formar tinieblas se forma el contraste luz. Al formar la paz, se crea el contraste intranquilidad. Cuando algo está en un lado, al otro lado está el opuesto por asunto de equilibrio.

Todo en el universo tiene leyes. El cuerpo tiene sus leyes. La naturaleza tiene sus leyes. El hogar tiene sus leyes. El gobierno tiene sus leyes. El hombre tiene sus leyes. La vida misma tiene sus leyes.

¿Qué es una ley? Es un principio inmutable que rige el ordenamiento, el funcionamiento y la administración del mundo y lo que en él habita. Ningún ser humano ha creado ninguna ley, sólo ha desarrollado las normas para organizar las cosas.

Las leyes del hombre son variables y están sujetas a derogación. Pero las leyes de Dios son inmutables. En Deuteronomio 30:10,15 Moisés le dijo a Israel que Dios había escrito estatutos en el -libro de la ley- y que él los había puesto delante de esa ley, la vida y el bien, la muerte y el mal.

Cada ley tiene su contraste. Es como una moneda con dos caras. Hay una ley de vida y una ley de muerte. Hay una ley de bien y una ley del mal. Son leyes de dualismo.

El universo no es un ente al azar, es un mundo en causalidad que se mueve en leyes y por sus propias leyes que lo rigen. Este universo es de leyes y no puede existir ni subsistir sin Su legislador original.

Dios se expresa en todo como ley. Por ejemplo: existe la ley de gravitación, cohesión, relatividad, de precipitación, de causa y efecto, las leyes de la electricidad, del amor, de manifestación, de polaridad, evolución, correspondencia, armonía, leyes de química, física, psíquicas, y todas estas leyes en el campo positivo expresan Su voluntad y gobierno.

¿En dónde se manifestó el contraste de las leyes? Surgió cuando Adán y Eva comieron del árbol de la ciencia del bien y del mal, leemos en Génesis 3:22 ”Y dijo el Eterno: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre”. Aquí surgieron -las leyes de contraste-: bien y mal, luz y tinieblas, arriba abajo, felicidad y sufrimiento, paz y adversidad, positivo y negativo, fe e incredulidad, perdición y salvación.

Todo lo que está dentro de cada ley funciona a la perfección y fluye por sí solo. Todo lo que está fuera de cada ley-no es difícil- sino imposible que funcione bien o a la perfección.

Cuando aprendes a diferenciar el contraste de cada ley, entenderás que dentro de cada ley -el bien está interno- y el mal está externo; que la paz está adentro y la adversidad está afuera.

¿Qué más entenderás? Que todo lo que uno necesita para la felicidad está dentro de cada ley y que todo el sufrimiento que usted quiere evitar y aun el mal se encuentra cuando estés fuera de cada ley.

Cuando uno valora y ama lo que tiene automáticamente se encuentra dentro de la ley. ¿Qué necesitamos? Necesitamos atender las invitaciones y amonestaciones de cada ley. Recuerda que el profeta Nehemías le dijo a Israel que sus reyes habían alcanzado sufrimiento porque no atendieron a las amonestaciones de la ley. Respetar y obedecer a cada ley espiritual y del universo puede liberarnos del sufrimiento humano.

¿Dónde está Dios? Está dentro de cada ley del universo. Cada ley va con Dios. Las leyes manejan todos los procesos necesarios para el éxito del universo. Estas leyes se aplican a todo cuanto existe; a todo lo manifestado, lo producido, lo generado, en todos los niveles y dimensiones. Lo visible de este universo fue sacado de lo invisible de Dios.

¿Cuándo comenzamos a comprender este universo en que estamos? Cuando comenzamos a conocer las leyes de este universo y verificamos que, si se aplican a todo lo que se hace, se piensa, se trabaja, se siente, se ve, se percibe y se imagina. Estas leyes nos permiten conocer para qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos.

Quién reconoce el universo, acepta a Su creador original. Las leyes son como las reglas del juego con que se vive en este mundo. ¿Qué nos enseñan estas leyes? A no ir en contra de ellas, y a fluir en positivo con las leyes del universo.

Estas leyes nos permiten salir de la ignorancia y entrar en sabiduría, paz, amor y felicidad. No puede existir nada fuera de la ley, porque se caería este universo. Un universo sin leyes es un universo sin Dios.

Nadie puede evadir ni cambiar sus leyes, porque estaríamos alterando el orden del universo. Tú puedes ir a visitar cien veces a un león en el zoológico, pero el día que te metas a azararlo y a provocarlo, te come vivo. Hay una ley ahí: ley de provocación: Deja al león quieto.

No existe una excepción que confirme la regla. Todo lo que en este universo nos parece absurdo o injusto y todo lo que es incomprensible para nuestra mente racional, está dentro de las leyes que rigen los procesos de cambio y transformación constante del hombre.

Todo lo que existe fue creado por Dios y es perfecto, tiene que ser perfecto, porque genera un propósito y una función específica. ¿Cómo podemos hacer que este mundo cada día sea mejor o peor? Nosotros somos alumnos de las leyes. Lo haremos mejor si nosotros practicamos las leyes en positivo. Lo haremos peor si las practicamos en negativo.

¿Por qué la ignorancia? ¿Por qué el sufrimiento? ¿Por qué la guerra? ¿Por qué la violencia? ¿Por qué la injusticia? ¿Por qué el odio? ¿Por qué las enfermedades? ¿Por qué la maldad? ¿Por qué la desarmonía? ¿Por qué la desigualdad? Porque el hombre todavía sigue parado frente al árbol de las leyes del universo que te dice: “El día que te levantes en contra de mis leyes, ese día morirás, sufrirás, te enfermarás, y caerás”.

Todas estas caídas y violaciones a las leyes, tienen que proporcionarnos el conocimiento que nos permita crear un mundo diferente y un futuro mejor para las nuevas generaciones y eso es posible cuando todos entremos en el fluir de la armonía.

¿Qué le está produciendo a este mundo ese sufrimiento continuo? La violación a las leyes del universo. Las leyes son tan sabias que ellas obligan a la verificación personal de las cosas, por ejemplo: ¿Cómo puede un niño conocer la existencia de la ley de la gravedad? Solamente experimentando lo que se siente al caerse de una bicicleta. ¿Qué le implicó esa caída? Le implicó soportar o sufrir una consecuencia física leve y aprender una lección de vida.

¿Qué le permitió esa caída? Le permitió verificar y tener conciencia para luego evitar el próximo sufrimiento o destino que le vendrá por una nueva caída. Mira, una vez yo le metí el dedo a la parrilla de la estufa de mi casa cuando era niño. Yo verifiqué una quemadura y ella me creó conciencia del cuidado para no volverle meter el dedo.

¿Por qué se sufre? Porque se va en contra de las leyes del universo. Tú preguntas: ¿Por qué el drogadicto sufre convulsiones y tormentos? ¿Lo está castigando Dios? ¿Es un acto del diablo? ¿Es culpa de sus padres? No. El está verificando que es una vida en inversa o en negativo fuera de la ley.

El -mismo humano- puede regresar a una vida en positivo, pero tiene que regresar con mucho sacrificio casi proporcional al mucho sufrimiento que en negativo ha tenido. ¿Y si no sale de ese túnel? Se muere en el túnel, ¿Quién lo mató? El mismo, porque a las leyes hay que respetarlas y obedecerlas desde niño y desde la juventud. Lo que uno siembra lo cosecha en la misma proporción.

¿Por qué es necesario reconocer estas leyes? Para evitar transgredirlas y entrar en tragedias. El conocimiento libera del sufrimiento y es la luz de la ignorancia.

Todo lo que se halla en la naturaleza siempre será explicado por la ley de causa y efecto. Debe haber alguna causa. La naturaleza no es una colección casual de acontecimientos, o una mezcolanza de incidentes, sino algo ordenado.

Los planetas se mueven con regularidad en sus órbitas; las semillas crecen hasta ser árboles; las estaciones vienen en su orden.

Aunque usted no ve las estrellas durante el día, ellas existen. Aunque usted no ve el sol durante un día nublado, él existe. Aunque usted no vea la gravedad, existe. Así también, aunque usted no puede ver a Dios con sus ojos físicos, Él existe.

Todo existe y se sostiene por medio de leyes establecidas por Dios. Todas estas leyes hacen que el mundo funcione a la perfección. ¿Dónde está Dios? No existe nada donde Él no esté. En donde se encuentre una ley ahí está la presencia de Dios.

Respetemos las leyes del universo. Creemos en Dios creyendo en las leyes del universo. Cada ley fue programada para beneficiarte y liberarte aun del sufrimiento ¡Respétalas y obedécelas!

¿En dónde está Dios cuando hay una violación o sufrimiento? El está ahí presente, pero su presencia no puede violar el libre albedrío del violador. Seria arbitrario, porque no puede irse por encima del dictado de su mente, pero eso sí, más temprano que tarde, la justicia de la vida, le pasará al violador -factura de cobro- y a la niña o mujer violada, la vida le presentará a un restaurador.





 
 
 

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note

Dr. Rey Estrada (Apóstol) - Derechos Reservados - Años 2015-2025

bottom of page