¿Por qué a mí? Si he sido buen trabajador, buena hija, buen esposo, buena madre, buena persona. ¿Qué es entonces mi vida? ¿Qué es la vida? Eres tú viviendola, estando vivo. La vida no te está esperando en Francia, te está sucediendo allí dónde te encuentras ahora mismo. Nadie puede vivir tu vida. La vida es algo individual. La vida no es una meta, es un aquí y ahora, en este momento. Vívela en tu respirar, en la circulación de la sangre, en el latir de tu corazón. Vívela al viajar, al trabajar y estudiar. Cualquier cosa que seas es TU es vida. La vida no es tecnología es un arte. La forma más rápida de perder tu vida es la actitud que pones ante ella. La vida no es una cárcel, no es un castigo de una reencarnación, de algún dios o del ataque de un diablo cósmico. Es el edificio que has venido construyendo. Te fue dada para disfrutarla. No entramos a este mundo para sufrir. Sufrimos por ignorancia y por violentar las leyes del universo. ¿La vida es justa? Nadie está libre de pasar por momentos difíciles sin importar si está orando o no, si está creyendo o no, si está en una religión o no, o si está haciendo bien las cosas. La pregunta del millón ante las adversidades es ¿Por qué a mí? Vamos a descodificar esta pregunta. Si consideras que la vida es: Un desafió, afrontarlo Un juego, diviértete Un viaje, efectúalo Un acertijo, resuélvelo Un don, agradécelo Un deber, cúmplelo Un misterio, descodifícalo Una lucha, empréndela Una tragedia, encárala Una canción, interprétala Una misión, desarróllala Una aventura, ponla a prueba ¿Es vida que estás llevando es la que en verdad hubieras elegido para ti? ¿A qué clase de mente pertenece el ¿Por qué a mí? Pertenece a la mente subjetiva la que se vuelve sensible buscando un culpable allá afuera. Es una pregunta de barrera mental. ¿Qué he hecho para merecer esto? La verdad es que “si has hecho” algo. Te has creado el vicio de culpar a la mala suerte y esto te ha generado una indiferencia hacia la vida Si hay una “mala suerte” o un “Azar”, entonces, ¿Para qué demonios luchar? Es mejor sentarse en el sillón de la resignación y no hacer nada. Es la pregunta de la vieja psiquis. A tu psiquis le encanta crear el ¿Por qué a mí? La vida es una dinámica cíclica dónde lo positivo y negativo están en constante movimiento y cada uno, se turna en su momento, entonces “No te tomes tan literal lo de la mala suerte. Los dos “Locus de control”: Locus es un lugar especificó o localización o estado. El locus de control interno se atribuye su felicidad y prosperidad, asimismo. Su punto es “Si quiero ser feliz, debo trabajar en ello”. El locus externo se la atribuye a la mala suerte o al destino. El de locus de control externo hace una indefensión, es pasivo, no hace nada para cambiar su situación negativa y pierde la respuesta de afrontamiento. El de locus de control interno pese a sufrir problemas es capaz de mantener su fuerza, resistir y salir a flote. Tiene una personalidad resistente. ¿Qué hacer? Hay que hacer “Atención focalizada” ¿Qué es? Focalizar la mente en la mejor tarea que se prefiera. Es ser concreto. Es ser relevante. Es lograr la mejor respuesta que le dé el mejor estimulo y significado a tu vida. ¿Por qué a mí? Porque cada experiencia es tu maestro. ¿Para qué me sirve esto? Para tener una “Mente de acero” ¿Cómo tenerla? (1) Descodifico el ¿Por qué a mí? Dejando de lago todo anclaje, lenguaje, creencia negativa, mal hábito, y esa mala emoción. Dejar de lado es “Despojarse de esos harapos”. La palabra clave aquí es “Dejar de lado”. ¿Dejaría usted de lado la comida chatarra para mejorar su salud y su apariencia física? ¿Dejarías de lado un pensamiento martillante negativo que está enfermando tu saludo emocional? Cuando dices: “Esta situación o esta persona me está volviendo loco”. (2) Descodifico el ¿Por qué a mí? No entregues tu poder a nadie. El poder es tu soberanía. Poder” es la capacidad de producir un resultado efectivo”. Es inclinar tus fuerzas a otro. Es ponerte en su terreno. Es convertirte en víctima y sumiso, ¿Qué te ha de quedar si entregas tú soberanía? ¿A qué o quién le estás entregando tu energía, terreno, pensamiento y poder? Si tú tienes el control ¿Por qué otros te controlan? Controlan tu estado y tu potencia física, mental, espiritual y emocional. Que tu interior no entregue al exterior. Tu estado obedece a tus entregas. (3) Descodifico el ¿Por qué a mí? Modificando o cambiando el modo o la forma de ver, de sentir, de pensar y de actuar. Un modo es un estilo de vida. Modifica ese viejo estilo abriéndote al cambio. Planifica ese cambio. No temas a la incertidumbre. Sal de tu modo de confort. ¿Qué puedes cambiar? ¿Qué no puedes cambiar? El cambio disminuye el sufrimiento y mejora la versión y calidad de tu vida. Define qué quieres cambiar. Cambia lo que tienes por lo que quieres. El cambio apunta a tu comportamiento. Las cosas que dices y las que haces. El de Mente de Acero Quien no pierde el tiempo sentado en su estado de lastima Quien no regala tu poder a nadie Quien no se encadena a una condición de vida Quien no desgasta su energía vital en gente que no puede cambiar Quien no se pasa complaciendo a medio mundo Quien no teme correr el riesgo de cambiar Quien no se atasca en el pasado Quien no hace los mismos errores que son horrores Quien no se siente superior a otros Quien no tiene miedo de la soledad Quien no siente que medio mundo le debe nada Quien no espera que resultados inmediatos Quien no duda de sí mismo ¿Por qué a mí? Lo descodificamos con las siguientes respuestas: Porque largo camino te resta de vida – Proyéctate Porque otro ya estuviera sepultado y tú estás viva Porque hay lecciones aprendidas Porque es pregunta para evolucionar Porque tu locus de control interno lo decides tú Porque no naciste para ser vencida sino para vencer Porque si te amas a ti misma, todo lo transformarás

Comments