top of page

CUANDO EL AMOR REINA

Foto del escritor: Dr. Rey EstradaDr. Rey Estrada

1. Leemos en 1 Juan 4:16 “Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios y Dios en él”

2. Cuando el amor reina, ¿Qué somos nosotros? ¿Quiénes somos? Si DIOS es amor, ¿Qué clase de amor es él? Es amor incondicional. Ahora, Si 1 Corintios 15:28 dice que Dios es todo en todos, entonces, ¿Qué somos todos aquí? Somos UNO en el amor incondicional.

3. En esta conferencia hay muchos cuerpos, cada uno distinto a los demás, pero si nos colocamos los lentes del espíritu, ¿Qué vemos? Vemos a un solo Dios reunido.

4. Yo con los lentes de mi espíritu los veo a todos en Dios y Dios nos ve a todos en él. Cuando Dios en el I siglo quitó la barrera del pecado que impedía la unidad entre Dios y el hombre, ¿Qué hizo Dios? Dios determinó no estar más separado del hombre, por eso, Juan declaró en Apocalipsis 21:3 “He aquí, el tabernáculo de Dios con los hombres como su Dios”.

5. Cuando Juan escribió esto, no existían católicos ni evangélicos ni pentecostales, ¿Qué habían? Había hombres a quienes Dios declaro su tabernáculo o su morada.

6. Cuando el amor reina, somos UNO con Dios, en Dios, y para Dios. En la dimensión del Espíritu o en ese plano sólo hay Dios.

7. En este plano no hay diferencias, sólo hay unidad. En ese plano no hay dioses, sólo hay un Dios. En el plano del Espíritu no hay espíritus, sólo hay un espíritu.

8. ¿Qué pasa con el que se concientiza que es UNO con Dios? Que adquiere una nueva conciencia, ¿Cuál? La nueva conciencia de que ya no es ateo, agnóstico, gnóstico, converso, inconverso, musulmán, judío, budista, católico, evangélico ni pentecostal, ¿Por qué? Porque eres UNO con Dios sin religión alguna.

9. Tú eres un ser espiritual que lleva por dentro al Dios interno. Dios en todos es nuestra nueva conciencia. En el Dios en todos ya no hay individualizaciones.

10. En Dios no estamos esperando ni la primera ni segunda venida de Cristo en 1 Corintios 15:27,28 sujetó todo al Padre aquella relación <Padre-Hijo> terminó para que Dios fuera todo en todos.

11. DIOS ES TU PODER INTERNO. Cuando miras tu ser interior, está mirando una nueva identidad y conciencia y en ella te das cuenta que estás unido, completo y espiritualmente eterno, por eso, nada te falta. ¿Qué hacer? Disfrutar a Dios, al universo, a la naturaleza y a la vida.

12. En esta <nueva conciencia> te das cuenta que todas tus esperanzas y todas tus aspiraciones ya se han cumplido y es allí donde eres UNO, ese Soy yo, Soy plenitud sin vacíos doctrinales y espirituales.

13. En esta <nueva conciencia> descubrimos nuestra unidad eterna con Dios, donde todos estamos dentro y nadie está por fuera. No estamos esperando a Dios. No esperamos lo que ya tenemos. Solo disfrutamos.

14. En <nueva conciencia> estamos consientes de ser y de tener. Esto no es fácil de entender para las mentes religiosas, porque todo el sistema de religiones le ha hecho creer a sus feligreses que ellos son menos que lo divino y por eso, el religioso busca y re-busca a su Dios a través de un proceso de meditaciones, de rezos, de oraciones, de psicotécnicas de fe, de ayunos, de vigilias, y de posiciones corporales y cultos de avivamientos

15. El religioso está tratando de llegar donde siempre ha estado. El está tratando de ser lo que siempre ha sido. El sistema lo tiene y mantiene procurando, tratando, alcanzando, y realizando, pero cuando uno adquiere esta <nueva conciencia> llamada Plenitud se da cuenta que ha descubierto al Dios donde siempre hasta estado desde la eternidad. Todo se hizo allá. Consumado es.

16. Un día en Éxodo 33:15 Moisés le dijo a Dios: “Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí. ¿Qué es la presencia de Dios? Es Dios mismo. Dios no puede existir si no tiene presencia.

17. La presencia de Dios no puede cambiar en tu ser interior. Todo lo que cambia es porque pierde algo que tenía o adquiere algo que no tenía.

18. Dios no puede perder nada de lo que tiene; porque quedaría limitado por lo que perdió, y no puede adquirir nada nuevo; porque quedaría compuesto por lo que le fue añadido. Su presencia es inmutable dentro de ti.

18. ¿Qué es Dios dentro de ti? Juan 4:24 dice que Dios es Espíritu. Espíritu es lo constitutivo de Dios. Al adscribirle espiritualidad a Dios afirmamos que El no tiene ninguna de las propiedades que pertenecen a la carne ni a la materia y que no puede ser discernido por los sentimientos y sentidos corporales.

19. El término <Espíritu> significa que -no tiene materia ni figura corporal- que no admite extensión ni composición- que es inmortal e invisible.

20. La presencia de Dios se revela en nosotros como presencia de manifestación, como presencia de conocimiento y como presencia de poder.

21. Como <manifestación> la vemos en Éxodo 24:16 "Y la gloria de Jehová reposó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por seis días; y al séptimo día llamó a Moisés de en medio de la nube". Como <conocimiento> la vemos en Juan 17:3 donde conocer es tener. L vida eterna consiste en conocer a Dios. Esto es presencia de conocimiento. Como poder lo vemos en Hechos 2:4 ¿Qué fue lo que descendió en el día de pentecostés? Descendió la presencia de poder o de animación.

22. Hoy en día se habla mucho de sentir la presencia de Dios, pero la presencia de Dios no es un sentimiento. No está cimentada en emociones o sentimientos; porque Su presencia no es un asunto del alma, sino del Espíritu.

23. A la presencia de Dios no hay que avivarla. No le digas a nadie que “busque de la presencia de Dios” porque El ya la tiene instalada. Más bien <actívasela> con, porque sin conocimiento nadie puede saber nada de Dios.

24. La presencia de Dios no es una voz audible es un conocimiento, es un mensaje, y es una información divina. Entonces, no busques la presencia de Dios en un retiro espiritual- en un evento- en un concierto de oración, o de alabanza, o de avivamiento, porque él no tiene Su presencia de Dios en el sentimiento sino en el espíritu del hombre, Pablo le dijo a Timoteo en 2 Timoteo 4:22 “Que el Señor Jesucristo esté con tu espíritu”.En tú espíritu es dónde se encuentra la presencia de Cristo y es una presencia fija, inmutable e inamovible.

29. Si la presencia de Dios está en tu espíritu, entonces no tienes por qué tratar de sentirla para que llegues a Su presencia o pueda hacer la presencia de Dios.

30. La presencia de Dios no fluctúa ni depende de tus estados anímicos o almáticos. Así como la naturaleza de una silla plástica no es un sentimiento es plástico, de igual modo, la presencia de Dios no es sentimiento es naturaleza espiritual

31. Si la presencia fuera un sentimiento, entonces, Dios desaparecería cuando el buen sentimiento no estuviera. Son tus sentires los que varían no Dios. Los sentimientos aparecen y desaparecen. Van y vienen. Suben y bajan pero no Dios.

32. Dios es fijo en tu espíritu. Su presencia está ahí contigo, estés abajo o arriba, con plata o sin plata, con salud o con enfermedad, en las buenas o en las malas, estés en Cali o en Miami

33. Hay muchos que tratan de definir la presencia de acuerdo a los niveles emocionales de su diario vivir. Por ejemplo: Cuando están tristes, piensan que la presencia de Dios se les fue y cuando están alegres ahí si creen que tienen la presencia del resucitado.

34. La presencia de Dios ya está activa en nuestro espíritu y no necesita ser motivada ni con canciones, ni con encuentros, ni con oraciones, ni con ayunos ni vigilias.

40. Donde tú vayas contigo va la presencia de Dios. Y si te mueres en tu espíritu no muere la presencia de Dios. Eres uno con esa presencia a eternidad. La presencia de Dios no necesita ser activada sino obedecida.

41. Cuando uno descubre al Dios en mí, se da cuenta que uno está en armonía con la causa de todas las cosas y al entenderlo concluye que NO necesita pedir nada porque todo ya está proporcionado por el tiempo, por la vida, por los recursos y medios del universo.

42. Todo DIOS ya lo proporción, ¿Qué estamos haciendo? Estamos llegando con el tiempo a todo lo que Dios ya nos proporcionó.

43. Entonces, cuando el amor reina, tenemos una nueva conciencia. Dr. Rey Estrada. reyestrada26@gmail.com





















































 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Dr. Rey Estrada (Apóstol) - Derechos Reservados - Años 2015-2025

bottom of page