La conciencia ¿Qué es? Es la capacidad que tiene el ser humano de conocer, de comprender, y de conviccionar lo que el discernimiento le dé al escoger entre varias opciones.
Salieron de la esclavitud de Egipto. Por cuatro generaciones el pueblo de Israel estuvo bajo la conciencia egipcia. El Eterno los liberó por medio de Moisés y les prometió ubicarlos en un mejor estado en la tierra prometida de Canaán.
El pueblo de Israel vivió en tres estados: vivió el estado de Egipto que fue esclavitud que fue de angustia. Vivió el estado nómada del desierto que fue de peregrinaje. Vivió el estado de Cades Barnea que fue el estado de frontera a Canaán o estado de dubitación.
¿Qué sucedió cuando los 12 espías de Israel fueron enviados por Moisés por 40 días a explorar la tierra prometida? Regresaron a la frontera y diez de los espías les informaron que era imposible entrar a Canaán y ¿Qué hicieron? Gimieron, se lamentaron y lloraron y se volvieron agresivos contra Moisés, diciéndoles que los regresaran a comer los ajos, cebollas y las carnes del Faraón. Esto es conciencia egipcia.
Hay un refrán que dice: Que extraño es el ser humano que anhela libertad. Cuando ven a un hombre libre, no lo abrazan, huyen de él. Los padres de Israel huyeron de su libertad. Su conciencia egipcia estaba apegada a Egipto. No pudieron arrancar la estaca anclada de la esclavitud. Sus estómagos estaban atados a ajos, carnes y cebollas que los prefirieron más que la leche y la miel de Canaán.
Con la esclavitud siempre se gana. Si los padres de Israel hubieran regresado a Egipto, el Faraón hubiera ganado más membresía para la esclavitud. Hubiera obtenido un máximo beneficio con un mínimo gasto.
¿Qué es la conciencia egipcia? Es la conciencia del pasado, del retorno o del regreso.
No hay conciencia sin lenguaje y el lenguaje de la conciencia egipcia es: Déjame regresar a Egipto o a la esclavitud. Déjame regresar a mi exmarido o a la violencia intrafamiliar. Déjame regresar a mis hábitos o mis ricas drogas. Déjame regresar a mi antigua manera de vivir porque ganaba mejor dinero.
La conciencia egipcia es la repetición de patrones, de esquemas, de paradigmas, de recuerdos, de deseos nocivos, de imágenes y de maneras antiguas. Al hombre le cuesta eliminar de sí su conciencia egipcia.
Leemos en Gálatas 5:1 que Pablo les dice a los creyentes en Galacia: Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. Por la influencia de los maestros judaizantes, algunos de ellos, se había desligado de su firmeza en Cristo. Regresaron a su antigua religión del judaísmo. Retornaron a sus pobres ritos y débiles rudimentos de la ley. ¿Qué tuvieron? Una conciencia egipcia que es el retorno al yugo de esclavitud de la maldición de la ley.
La conciencia egipcia es la memoria del corazón que tira hacia atrás, que piensa hacia atrás. Es reconstruir la situación experimentada como Israel en Egipto. Regresar no es trascender es no liberarse todavía. ¿Qué es trascender? Es no quedarse en el sujeto estancado, es ir más allá del punto neutro de una situación.
Cuando el mensajero le dijo a Elías al verlo sentado y estancado debajo del enebro del desierto, le dijo: Levántate y come, porque largo camino te resta y Elías se levantó y siguió en pos de su misión de vida. Solo dos hombres no tuvieron la conciencia egipcia: Caleb y Josué. Ellos dijeron: El Eterno no nos trajo aquí para volver atrás, nos trajo aquí a poseer la tierra que él nos prometió y trascendieron y entraron con jóvenes que fueron y conquistaron la promesa.
Trascender no es un sentimiento es una decisión. Cuando intentas trascender, eliminas de ti la conciencia egipcia.

Comments