top of page

¿CÓMO SANARME DE UNA HERIDA TRAICIÓN?

  • La traición consiste en defraudar. Es un delito contra un deber público. Es una falta contra el incumplimiento de una promesa. Es no guarda la fidelidad debida. Judas quebrantó por traición la lealtad a su maestro. Antes de la traición hay un vínculo de confianza.

  • La traición es una de las experiencias más dolorosas que podemos vivir. No importa si se trata de la pareja, de los amigos o de un miembro de la familia. Siempre que quiebran nuestra confianzase abre una herida que tarda en sanar y que incluso a veces no sana nunca. Es de mayor dolor, cuando quien traiciona es alguien de nuestra confianza.

  • La traición que duele más y que marca sobre el terreno de la emoción es aquella que se lleva a cabo deliberadamente. A plena conciencia y por motivos netamente egoístas. La que proviene de quien nos ha asegurado algo y a la hora de la verdad se comporta de una manera diferente, siendo consciente de que está faltando a su palabra.

  • Hay diversos tipos de traición. Desde la traición a uno mismo, hasta aquella que es fruto de un complot urdido y llevado a cabo pacientemente en contra de otro. Cuando hablamos de este tema, generalmente pensamos en la traición amorosa. Sin embargo, esta no es la única que existe.

  • Todas las formas de traición tienen en común dos aspectos: la ruptura con algo establecido, implícita o explícitamente, de manera previa, por un lado. Y la defraudación de la confianza por el otro.

  • Quien es traicionado prueba el más amargo sabor del engaño. Se siente burlado y minimizado. Sus sentimientos, pensamientos y expectativas han sido pasados por alto. Fue convertido en objeto dentro de los propósitos de otro. Esto es, fue cosificado y utilizado para algo de lo cual no era consciente. Por eso la traición es tan dolorosa y deja una marca tan fuerte.

  • El efecto más nocivo de una traición es dejar una profunda huella de desconfianza en quien fue defraudado, ya que este puede comenzar a desconfiar de todo el mundo, fruto de la experiencia vivida. Ese encontrarse con la doble cara de otra persona es un impacto de largo vuelo que, por lo general, no sana solo. De ahí que sea importante encontrar una vía para superar la traición. Estas son algunas claves para lograrlo:

  • Evalua la situación. Es importante matizar las circunstancias en las cuales se produjo la traición. Sobre todo, examinar con cuidado si hubo una intención deliberada de defraudar o no. Las intenciones sí cuentan.

  • No te culpes. Aunque el traicionado sea la víctima, muchas veces cae en la tentación de reprocharse a sí mismo por lo ocurrido. De flagelarse, repitiéndose una y otra vez lo tonto que fue. No se debe asumir la responsabilidad que le corresponde a otro. Y, sobre todo, es importante ser bueno con uno mismo.

  • Acepta lo sucedido. A veces también se cae en la negación o en renegar de lo sucedido. Esto no deja avanzar. Lo mejor es aceptar lo que ocurrió y examinar si hay una solución para lo sucedido o no.

  • Date tiempo. La traición deja los sentimientos desechos muchas veces. Es bueno darse un tiempo para que el impacto inicial ceda y dé lugar a una visión más lúcida de lo sucedido.

  • Realizar un balance. Todos los seres humanos fallamos alguna vez. No hay que olvidar esto. Por duro que sea, es importante hacer un balance entre lo que esa persona ha aportado a nuestra vida y el peso real de su traición.

  • Busca el camino del perdón. Perdonar no significa aceptar sin consecuencias lo sucedido. Tampoco hacer como si nada hubiera pasado. Más bien se trata de reconciliarse con uno mismo y aprender a dejar atrás lo ocurrido.

  • Aunque la traición sea un trago amargo, no siempre tiene que dar lugar a un trauma que permanezca por toda la vida. La primera obligación de quien es traicionado es la de tratar de recuperar el equilibrio para seguir adelante. Lo que se debe evitar es que la equivocación de otro se convierta en el sello que marque el resto de nuestra vida.






 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Apóstol Dr. Rey Estrada. Somos Reino. Derechos Reservados - Años 2015-2025

bottom of page