¿CÓMO HACER PLENITUD?
- Dr. Rey Estrada
- 14 mar
- 3 Min. de lectura
A. Plenitud es un centro de completitud (Colosenses 2:10) y ese centro se crea estando continuamente consciente que Dios es mi Plenitud/Completitud, el centro dentro de mi espíritu. Plenitud es centrarse en la cima y no bajarse nunca de ahí.
B. Plenitud es el estado pleno de todas las culminaciones. Dónde no hubo culminaciones, no hubo ni hay Plenitud. Entendemos que cuando un ciclo se cierra, todo lo que trajo ese ciclo entró en Plenitud, por ejemplo, los seis (6) días de la creación entraron en Plenitud en el séptimo día cuando Dios descanso de su obra. El pueblo de Israel entró en Plenitud cuando ingresaron a la tierra prometida de Canaán a disfrutar la leche y la miel.
C. La Plenitud que no es un ciclo, es un estadio de perfección espiritual, ya que es la cima de todo lo consumado, hecho, o perfeccionado.
D. La Plenitud tiene y contiene todas las rutas espirituales y todos los ciclos históricos del tratamiento de Dios con el hombre histórico.
E. La Plenitud tiene y contiene a todas las doctrinas de la biblia
LA PLENITUD NO HA DESCARTADO NADA. TODO LO TIENE INCLUIDO. El pergamino de la Plenitud contiene a todas las doctrinas de la Biblia. No descalifica ninguna; porque las tiene y las entiendes todas, de otro modo, no podríamos direccionar, mostrar, revelar, enseñar o demostrar plenitud. No podemos enseñar lo que plenamente no conocemos, por eso, la Plenitud es la luz de la ignorancia porque la ignorancia es el límite de la libertad.
G. Plenitud es aquello que está lleno de algo y lo que hace que algo sea completo. Es algo colmado, saturado y que aun rebosa.
H. Cuando la Plenitud está en tu vida ya no hay vacíos ni doctrinales ni espirituales, porque Dios te ha llenado en todo.
Hacemos Plenitud:
(1) Recibiendo el conocimiento con buena disposición como lo hicieron los bereanos, escudriñando las Escrituras, investigando, comparando, criticando, filtrando, examinando, evaluando, conociendo, a quien se dijo, porque se dijo, que estaba pasando cuando corría el año de esas experiencias espirituales del N/T, de esas luchas y persecuciones, y verificando la audiencia a quiénes el autor les escribió.
(2) Tienes que abrir el oído para recibir. Hay dos clases de oído (A) Ous que es oreja u órgano para oír, y (B) Akoe que es oído interno y espiritual para comprender.
(3) Tienes que soltar el prejuicio y no juzgar a la ligera lo que oyes. Nunca digas rotundamente “No” a un conocimiento en el que no estés plenamente convencido para negarlo definitivamente.
(4) Toda doctrina o conocimiento tiene su propio recorrido o kilometraje, por ejemplo, digamos que una doctrina tiene 20 kilómetros de recorrido o de extenso conocimiento, ¿Qué pasa si sólo le recorres o lo estudias o investigas hasta el kilómetro 14? Te faltarían 6 kilómetros para terminar con satisfacción el pleno recorrido de ese conocimiento doctrinal del tema.
(5) Si lo cortas a medio camino o lo paras en el kilómetro 14 no puedes aseverar que lo recorriste a Plenitud porque te faltaron 6 kilómetros de avance, de estudio, de terminación y de comprensión.
(6) Si juzgas a la ligera lo que no sabes o conoces hasta el final has sido un necio prejuicioso. No condenes ni juzgues ni seas ligero con la boca ni con la actitud lo que no sabes a plenitud o para rechazarlo de ipso facto.
(7) Lo más sabio es hacerle todo el recorrido a la doctrina en su extensión o en sus 20 kilómetros de conocimiento largo y así podrás decir conozco la plenitud de tal cosa u otra.
¿EN QUÉ MOMENTO UNA UNIVERSIDAD GRADÚA A UN ESTUDIA DE INGENIERÍAS? Cuando llega a la Plenitud del pensum académico universitario. ¿En qué momento en casa o en un restaurant te sirven el plato del menú? Cuando la comida está totalmente consumada, hecha o elaborada. ¿En qué momento compras un automóvil, bicicleta o moto? ¿Qué es lo que vende un concesionario? Autos completamente acabados, consumados o terminados a fin de ser disfrutados por el cliente. ¿Venden los almacenes de cadena, camisas, vestidos o zapatos sin pasar por el control de calidad que es equivalente a Plenitud? Dr. Rey Estrada. reyestrada26@gmail.com

Kommentare